Aliviar las molestias de la dentición en bebés. Bousoño Vargas, Dentista en Oviedo.
¿Has tenido un bebé? ¡Enhorabuena! Ya has encontrado una rutina de alimentación, cambio de pañales y sueño. Pero ahora le están saliendo los dientes, y te preguntas qué hay que hacer y cómo puedes ayudar a tu bebé en esta etapa. ¿Cuáles son los síntomas? ¿Cuáles no son los síntomas? Respira, mamá y/o papá. Te lo contamos todo.
Síntomas habituales durante la dentición
Alrededor de los 6 meses, a tu pequeño le empezarán a salir los dientes. Aunque son lo más bonito que hayas visto nunca, no lo es tanto su reacción ante la aparición de los dientes.
Los síntomas más comunes son:
- Inquietud.
- Dificultad para dormir.
- Irritabilidad.
- Pérdida de apetito.
- Babeo excesivo
Cuando tu bebé está irritable y pierde el sueño, probablemente tú también lo estés. Por eso es muy importante tratar sus molestos síntomas con rapidez y eficacia. Todos necesitamos dormir, los mamás y los papás también.
¿Qué hacer para aliviar los síntomas?
Reconocer el momento en que a tu bebé le están saliendo los dientes es el primer paso, el segundo es remediar las molestias.
Los siguientes consejos caseros son algunas formas de ayudar a calmar el dolor y desviar la atención del bebé de la dentición.
- Frota las encías del bebé: un poco de presión sobre sus encías con un dedo limpio o una gasa puede ser de gran ayuda.
- Refresca su boca: el frío, no la congelación, ayuda a aliviar el dolor, así que considera la posibilidad de ponerle una toallita fría o una cuchara de goma que pueda roer.
- Anillo de dentición: la mejor opción son los de goma maciza y fríos.
- Alimentos duros: dependiendo de la edad, una verdura pelada y fría (zanahoria, pepino, etc.) puede ser útil.
- Seca la baba: absorbe la saliva de tu bebe con un paño y aplica una crema hidratante cuando sea necesario para evitar irritaciones.
Síntomas no relacionados con la dentición.
Ahora que ya sabes qué síntomas debes buscar y qué tratamientos probar, también debes saber qué síntomas se confunden habitualmente con la dentición.
La fiebre, diarrea o erupción cutánea no son síntomas relacionados con la dentición de tu bebé. Una temperatura más alta es bastante típica, pero una fiebre constante no lo es. Consulta inmediatamente a su pediatra si su bebé presenta alguno de estos síntomas durante la dentición. El instinto de los padres y el sentido común ayudarán mucho a identificar y tratar la dentición de tu bebé. No te preocupes, es normal que pases algunas noches largas. Encontrar la solución adecuada para tu bebé os ayudará a él y a ti a volver a dormir con normalidad.
Clínica Bousoño Vargas, somos tu dentista en Oviedo. Formamos parte de Clínicas W y aplicamos el método Slow con nuestros pacientes. Solicita información de todos nuestros tratamientos en el ☎ 984 283 555.