Los riesgos de las férulas de descarga. Ortodoncia invisible en Oviedo
La SEDO, la Sociedad Española de Ortodoncia advierte en su blog que el uso de férulas de descarga para tratar el bruxismo no realizadas por profesionales suponen un grave riesgo para la salud bucodental.
La necesidad o no de este tratamiento debe ser determinada por el especialistas y su elaboración y ajuste a la boca del paciente debe ser realizado siempre por el odontólogo u ortodoncista. Si no existe un control profesional sobre el proceso de ajuste pueden producirse daños, úlceras o erosiones sobre la encía y los dientes, incluso cambios indeseados en la oclusión de la boca.
Una mala férula podrá agravar el problema que se intenta solucionar, ocasionando o empeorando dolores de cabeza, de oído o cuello. Utilizar una férula incorrecta puede empeorar la apertura de la boca o incluso producir artrosis al paciente.
¿Qué es una férula de descarga?
Un protector nocturno es un aparato dental de plástico que se coloca sobre los dientes superiores. Al rechinar o apretar los dientes, gran parte de la fuerza se transfiere al protector en lugar de a los dientes. A menudo, se forman surcos profundos en el protector nocturno debido a la fuerza del rechinamiento. El protector evita que esta misma fuerza dañe los dientes. Sin un protector nocturno, el esmalte puede desgastarse excesivamente, provocando sensibilidad dental. Los dientes también pueden astillarse o agrietarse, lo que requiere tratamientos dentales restauradores extensos para repararlos.
Os dejamos las pautas que ofrecen desde la SEDO para reconocer una férula de descarga adecuada:
- Las férulas de descarga tienen que ser personalizadas y a medida de cada paciente tras un análisis de la mordida y del estado de las piezas dentales.
- La pieza tiene un determinado grosor para poder realizar correcciones y para que evitar también la contracción de los músculos.
- La terminación debe de ser plana para facilitar los movimientos de la mandíbula y no incidir en un mal contacto.
- Están elaboradas con un material acrílico duro. Los materiales suaves o blandos pueden potenciar el hábito del bruxismo.
Por lo que no se pueden sustituir las férulas en ningún caso por los alineadores trasparentes de un tratamiento de ortodoncia, por las férulas que se utilizan para realizar blanqueamientos o los protectores bucales que se utilizan para la práctica deportiva.
¿Por qué no siempre es una buena idea usar una férula de descarga?
El problema de utilizar un protector nocturno es que sólo trata los síntomas, es decir, el daño que el bruxismo puede causar en los dientes. Sin embargo, un protector nocturno no ataca la causa raíz del rechinamiento de los dientes. Por lo general, una persona que lleve un protector nocturno seguirá rechinando y apretando los dientes.
Hay muchas causas potenciales del rechinamiento de los dientes. Muy a menudo, la causa es el estrés, y en muchos casos, nunca se encuentra una causa específica. Sin embargo, también hay muchos casos en los que rechinar los dientes por la noche es en realidad un síntoma de una enfermedad potencialmente mortal: la apnea del sueño. Recetar un protector nocturno a una persona con apnea del sueño evitará que los dientes se dañen, pero no abordará el problema mucho más grave de impedir que la persona respire por la noche.
¿Aun tienes dudas? Consúltanos, nuestros dentistas especializados en ortodoncia en Oviedo estarán encantados de ateneros.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]