¿Es habitual utilizar ortodoncia por segunda vez?. Bousoño Vargas. Ortodoncia en Oviedo
En ocasiones es posible que necesitemos un tratamiento de ortodoncia por segunda vez a lo largo de nuestra vida. Este hecho suele ser frecuente en personas mayores de 40 años que han llevado brackets durante la edad infantil. Esto es debido a que en ocasiones no se mantiene la estabilidad del tratamiento de ortodoncia a largo plazo. Y es que este es uno de los mayores retos a los que se enfrentan los especialistas de ortodoncia en la actualidad. En el siguiente artículo hablaremos de las causas más comunes que hacen necesitar un segundo tratamiento de ortodoncia.
Acudir a las revisiones que nos indiquen después del tratamiento.
Tabla de contenidos
Los dientes tienen tendencia a mover a lo largo de la vida del paciente. Especialmente las piezas dentales inferiores, que tienden a apiñarse con el paso de los años. Por eso es habitual, que a pesar de haber recibido un tratamiento de ortodoncia durante la infancia, los dientes tiendan a moverse hacia la posición inicial previa al tratamiento.
Es importante seguir las recomendaciones del ortodoncista para minimizar estos riesgos. Gracias a las visitas a nuestro especialista de ortodoncia en Oviedo, podremos conocer el estado de nuestros dientes y si ha existido algún movimiento dentario no deseado. De esta manera, se realizará el tratamiento más adecuado si el caso lo requiere.
Las enfermedades periodontales
No solo la movilidad de los dientes a lo largo de la vida puede desembocar en un segundo tratamiento de ortodoncia. En otras ocasiones, pueden existir otros factores desencadenantes del movimiento dentario. El desgaste de piezas dentales o enfermedades periodontales pueden justificar la necesidad de realizar de nuevo el tratamiento ortodóntico. Y es que la pérdida de hueso que ocasionan este tipo de enfermedades, da lugar a la movilidad indeseada de las piezas dentales.
Aparición de muelas de juicio o pérdidas dentales
Cuando aparecen muelas de juicio o se pierden piezas dentales, es habitual que los dientes se muevan. En el caso de la erupción de las muelas de juicio, estás serán las que empujen al resto de las piezas dentales, produciendo una descolocación del resto de la dentadura.
En el caso de la pérdida dental, la falta de la pieza y su pérdida de hueso, hará que las piezas dentales se muevan hacia el hueco recién aparecido. Si la pieza dental ausente no es sustituida , a largo plazo, se producirá el movimiento del resto de las piezas dentales.
Utilizar de forma adecuada los retenedores
Otro de los factores que también pueden ocasionar que necesitemos de nuevo otro tratamiento de ortodoncia, es el no seguir las indicaciones de nuestro ortodoncista. En muchas ocasiones, la incorrecta utilización de los retenedores dentales puede ocasionar un retroceso hacia la posición inicial de los dientes. Esto se debe a que muchos pacientes acaban el tratamiento de ortodoncia con una bonita sonrisa y se relajan en el cuidado oral, retirando los retenedores dentales antes de tiempo.
Desde la Clínica Bousoño Vargas, siempre recomendamos que se realizar una buena higiene bucal y se haga uso estricto del retenedor dental para que los tratamientos de ortodoncia terminen con éxito. De esta manera minimizaremos las causas de tener que realizar un segundo tratamiento de ortodoncia.
Clínica Bousoño Vargas, somos especialistas en ortodoncia en Oviedo . Formamos parte de Clínicas W y aplicamos el método Slow con nuestros pacientes. Solicita información de todos nuestros tratamientos en el 984 283 555.